La importancia del cuidado de la piel en invierno: Psoriasis y Dermatitis Atópica
En el ámbito de la dermatología, es crucial entender cómo las estaciones del año afectan a las personas con condiciones crónicas de la piel.
Los pacientes están afectadas por patologías dermatológicas previas como son psoriasis y dermatitis atópica sufren más brotes en esta época del año debido a que el frío provoca deshidratación de la piel y mayor hiperreactividad a las agresiones externas.
Por lo que resulta esencial que los pacientes de estas enfermedades presten atención a los cuidados adecuados, con el fin de posibilitar la minimización de los brotes y mantener la piel saludable.
Factores desencadenantes en invierno
Durante los meses fríos, la piel tiende a deshidratarse más fácilmente debido a las bajas temperaturas, el viento y la sequedad del ambiente. Estos factores dañan la barrera hidrolipídica de la piel, provocando irritaciones, rojeces, descamaciones e incluso grietas o heridas.
Además, el sol de invierno, aunque menos intenso, sigue siendo un riesgo para la piel, especialmente cuando se practican deportes al aire libre como el esquí, donde la nieve refleja la radiación solar
Consejos para el cuidado de la piel
Para minimizar los brotes y mantener la piel saludable durante el invierno:
- Hidratación Constante: Utilizar cremas hidratantes y humectantes para mantener la piel bien hidratada.
- Productos Suaves: Optar por productos de limpieza sin jabón y exfoliantes suaves y sin fragancia para evitar irritaciones.
- Protección Solar: Aplicar protector solar todos los días, incluso en invierno, y utilizar productos específicos para labios y manos.
- Humidificadores: Usar humidificadores en interiores para contrarrestar la sequedad causada por la calefacción.
- Dieta Saludable: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas A, C y E para ayudar a proteger y reparar la piel
No dudes en acudir a Consulta Dermatológica
Si a pesar de estas medidas se experimentan brotes severos, es fundamental acudir a un dermatólogo. Un especialista puede proporcionar tratamientos específicos y personalizados para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Fuente: El Economista
Te puede interesar:
PARA TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS TE PUEDE INTERESAR
PARA TRATAMIENTO DE LA ATOPIA TE PUEDE INTERESAR
PARA TRATAMIENTO DE DOLOR O LESIÓN MUSCULAR ARTICULAR TE PUEDE INTERESAR