España: primera regulación recién sacada del horno
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2024.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias hospitalarias.
- Usado para: espasticidad por esclerosis múltiple, formas graves de epilepsia refractaria, náuseas y vómitos por quimioterapia y dolor crónico refractario.
- Peculiaridades: abierta la posibilidad de incluir más enfermedades y usos.
CBD: permitido sin superar el 0,3% de THC y solo pasa uso tópico.
Alemania: se receta como un medicamento más
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2017.
- Debe ser recetado por profesional médico.
- Se adquiere en farmacias.
- Usado para: cuando el consumo esté justificado y avalado por un médico.
- Peculiaridades:
- También se pueden adquirir flores secas o extractos con de THC que no supere el 3%.
- Está permitido el uso recreativo desde 2024.
CBD: permitido sin superar el 0,2% de THC.
Portugal: permitido vaporizar
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2018.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias.
- Peculiaridades: también puede ser adquirido para vaporizar.
CBD: permitido sin superar el 0,2% de THC.
Francia: pendiente de regulación
Cannabis medicinal:
- Pendiente de legalización.
CBD: permitido sin superar el 0,3% de THC.
Grecia: paga el paciente lo paga todo
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2017.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias.
- Peculiaridades:
- El 100% lo paga el paciente.
- Se accede a partir de 21 años.
- La prescripción para continuar tratamiento pueda hacerla personal médico de cabecera.
CBD: permitido sin superar el 0,2% de THC.
Italia: solo 3 meses de tratamiento
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2013.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias.
- Usado para: espasticidad por esclerosis múltiple, formas graves de epilepsia refractaria, náuseas y vómitos por quimioterapia y dolor crónico refractario.
- Peculiaridades: el tratamiento no debe exceder de 3 meses.
CBD: permitido sin superar el 0,5% de THC.
Reino Unido: solo 3 productos
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2018.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias autorizadas.
- Usado para: esclerosis múltiple, quimioterapia y epilepsia grave.
- Peculiaridades: solo se comercializan 3 productos muy concretos: Savitex, Nabilone y Epidyolex (para cada uno de los correspondientes citados usos, anteriormente mencionados).
CBD: permitido sin superar el 0,3% de THC.
República Checa: legal pero con grandes problemas de acceso
Cannabis medicinal:
- Se legalizó en 2013.
- Debe ser recetado por profesional médico especialista.
- Se adquiere en farmacias.
- Usado para: dolor crónico, espasticidad y ciertos problemas neurológicos, náuseas y falta de apetito causados por enfermedades oncológicas o sida, síndrome de Gilles de la Tourette, tratamiento tópico de dermatosis y lesiones de las mucosas.
- Peculiaridades: proceso burocrático complicado, tanto para recetar como para la dispensación en farmacia, por lo que el acceso al mismo es complicado y la mayoría de los usuarios acuden a adquirido por vías ilegales.
CBD: permitido sin superar el 0,3% de THC.
Fuente: Alimarket
Productos con CBD legales, con control farmacéutico y de uso tópico en España
- CeBeDol: para alivio y bienestar, actúa para prevenir dolor muscular y articular, ideal para tortícolis, contracturas, lumbalgias, torceduras y esguinces.
- CeBeDerm PS: alivia picor e inflamación, reduce la hiperqueratosis.
- CeBeDerm: alivia la sequedad de la piel, la descamación, la inflamación y el enrojecimiento, restauran la barrera natural de la piel.
CeBeDol, CeBeDerm PS y CeBeDerm solo se compran en farmacias y en la Tienda Oficial de AZ Pharma Care.Hair Transplant Forum International