¿Por qué hay más dolores y lesiones musculares con el frío?

Mujer con dolor muscular en el hombro en invierno

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, muchas personas experimentan un aumento en los dolores musculares, e incluso algunas llegan a sufrir lesiones musculares relacionadas con el frío.

¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo se puede prevenir? En este artículo, exploramos las causas y compartimos recomendaciones para evitar molestias y lesiones musculares durante la temporada invernal.

¿Por qué el frío aumenta el riesgo de dolores y lesiones musculares?

El cuerpo humano está diseñado para adaptarse a las bajas temperaturas. La respuesta natural de los músculos es generar calor mediante contracciones involuntarias, lo que explica por qué temblamos cuando tenemos frío. Sin embargo, este proceso también provoca rigidez muscular y articular, disminuyendo la movilidad y aumentando el riesgo de lesiones si no se realiza un calentamiento adecuado.

Además, el frío nos lleva a adoptar posturas incorrectas sin darnos cuenta, como encoger los hombros o inclinar la cabeza, lo que puede generar tensión y dolor en la espalda, el cuello y los hombros.

Consejos para prevenir dolores y lesiones musculares en invierno

Para evitar molestias musculares o lesiones durante los meses fríos, tanto si eres deportista como si no, es fundamental seguir estas recomendaciones:
 
  • Selecciona ropa de abrigo adecuada: Mantener el cuerpo caliente es esencial tanto dentro como fuera de casa. Elige prendas que proporcionen calor, pero evita excesos que generen sudor, ya que la humedad y los cambios bruscos de temperatura pueden ser perjudiciales. Los deportistas deben buscar un equilibrio entre protección térmica y transpirabilidad para evitar otros problemas derivados del sudor.
  • Corrige posturas y evita encogimientos: Es habitual encoger los hombros o adoptar posturas encorvadas cuando hace frío, lo que puede provocar contracturas musculares. Mantén una postura erguida para prevenir estas tensiones.
  • Realiza estiramientos adecuados: Antes de cualquier actividad física, los estiramientos son esenciales, y con temperaturas bajas, el calentamiento debe ser más prolongado de lo habitual para preparar adecuadamente los músculos y articulaciones.
  • Adapta tu entrenamiento al clima: Durante el invierno, los músculos requieren mayor flujo sanguíneo, lo que incrementa el riesgo de lesión si no se ajusta el entrenamiento a estas condiciones. Asegúrate de adecuar la intensidad y duración de los ejercicios.
  • Consulta a un fisioterapeuta: La fisioterapia es una herramienta valiosa para identificar puntos débiles, recibir pautas personalizadas de ejercicio terapéutico, y aprender a realizar calentamientos con las cargas e intensidades adecuadas para cada persona.
 
Siguiendo estas pautas, puedes minimizar los efectos del frío sobre tus músculos y disfrutar de una temporada invernal más saludable y libre de molestias.
 
PARA TRATAMIENTO DE DOLOR O LESIÓN MUSCULAR ARTICULAR TE PUEDE INTERESAR

CeBeDol

 

Productos CBD terapéuticos 

¡Oferta!
CeBeDol

CeBeDol

El precio original era: 30,00 €.El precio actual es: 18,15 €. IVA inc.
Alivio y bienestar para el dolor
¡Oferta!
CebeDerm Crema

CeBeDerm

El precio original era: 30,00 €.El precio actual es: 18,15 €. IVA inc.
Pieles con tendencia atópica
¡Oferta!
CebeDerm PS para pieles con PsoriasisCeBe

CeBeDerm PS

El precio original era: 30,00 €.El precio actual es: 18,15 €. IVA inc.
Pieles con tendencia psoriática