Ataca las bacterias que provocan la periodontitis
Recientes investigaciones científicas han revelado que el cannabidiol (CBD), un derivado del cannabis, posee propiedades antibacterianas que pueden combatir las bacterias responsables de la periodontitis.
Avanzando en nuevas aplicaciones terapéuticas
El cannabis ha demostrado tener un potencial terapéutico significativo para diversas patologías y condiciones de salud. Con el avance de la investigación científica, se descubren continuamente nuevas aplicaciones terapéuticas. La última novedad proviene de una universidad brasileña, que ha identificado la eficacia del CBD contra los microorganismos causantes de la periodontitis, una enfermedad que provoca inflamación crónica de las encías y afecta los tejidos que sostienen los dientes.
Estudio por la Universidad Federal de Uberlândia (Brasil)
Este estudio fue llevado a cabo por la Universidad Federal de Uberlândia (UFU), en el estado de Minas Gerais. La investigación, que comenzó hace cuatro años, fue impulsada por Anna Livia Oliveira Santos, una estudiante de Biomedicina que actualmente cursa una maestría en inmunología aplicada y parasitología. Su trabajo se centró en evaluar la eficacia del CBD contra las bacterias asociadas a la periodontitis y en analizar su seguridad en organismos vivos, utilizando el gusano Caenorhabditis elegans como modelo experimental.
Producto natural para combatir bacterias resistentes
Los resultados, publicados recientemente en la revista Journal of Applied Microbiology, indican que el CBD es capaz de combatir las infecciones bacterianas relacionadas con la periodontitis. Según Santos, «este estudio podría tener un gran impacto tanto en la comunidad académica como en la sociedad en general. Para el ámbito académico, abre las puertas a nuevas investigaciones sobre el uso de productos naturales para combatir las bacterias resistentes, un problema creciente en la medicina. Para la sociedad, el estudio ofrece nuevas opciones terapéuticas menos agresivas y con menos efectos secundarios, proporcionando una alternativa más segura para quienes padecen infecciones periodontales”.
Fuente: Cáñamo